Efecto de la salud en la iluminación | Tecnolite PANAMA

Buscar

Efecto de la salud en la iluminación

Iluminación y sus efectos positivos en la salud

¿Qué relación tiene la iluminación con la salud? Ya sea que se trate de luz natural o artificial, esta juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo y en nuestra salud. Investigaciones demuestran que una dosis adecuada de luz mejora el estado de ánimo y los niveles de energía. La intensidad y el tipo de iluminación impactan directamente la concentración, el apetito, y el estado de ánimo, entre muchos otros.

“Para los físicos, la luz es algo sencillamente físico, algo que puede medirse de forma precisa. Para los biólogos, se trata de algo esencial para la vida, y para los psicólogos es una gran influencia en el estado de ánimo, que tiene implicaciones en la salud.” -Cristopher Day

La mayoría de las personas sabemos que la luz natural tiene muchos beneficios. Históricamente, el comienzo de la jornada lo marcaba el sol, no el despertador. La luz de la mañana sincroniza nuestro ritmo circadiano, optimizando el funcionamiento de toda nuestra fisiología. Cuando los rayos del sol contactan nuestra piel, se libera óxido nítrico en la sangre, reduciendo la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Sabemos que la luz natural beneficia la salud y el estado de ánimo, pero las condiciones mundiales actuales nos exigen hoy permanecer en casa, por lo que se hace más importante conocer cómo aprovechar y utilizar la luz artificial y saber de qué forma influye en nuestra salud.

Se recomienda imitar lo natural a través de la iluminación artificial. Por ejemplo, las luces brillantes y más fuertes son mejores para las mañanas y durante el día, mientras que las luces tenues son mejores para la noche. Lo contrario puede causar un ritmo circadiano confuso, alterar nuestros horarios de sueño u obstaculizar la búsqueda de energía a lo largo del día.

La temperatura del color también influye mucho en nuestra percepción. Cuando hablamos de luz fría o luz cálida, no nos estamos refiriendo al calor físico de la lámpara, sino al tono de color que irradia al ambiente. Las luces cálidas hacen que los ambientes sean más acogedores y relajantes, mientras que las luces más frías hacen que el ambiente sea más estimulante; nos hacen sentir más alertas, más enfocados y pueden aumentar los niveles de productividad.

Las computadoras y las pantallas móviles emiten mucha luz azul, utilizar el celular para ver una última publicación del día puede ocasionar un sueño menos reparador. Pero, eso no quiere decir que esta luz no sea del todo positiva; puede ser ideal para aquellos espacios donde la mente debe estar trabajando a toda máquina, como salas de reuniones, cocinas industriales e incluso fábricas donde se espera que todos estén muy concentrados.

Buenos consejos para iluminación de su hogar

Se recomienda usar una luz general uniforme y no muy intensa en lugares como la sala o el área donde pasemos la mayor parte del tiempo, especialmente si es un punto de encuentro para varias personas.

Al amanecer y al anochecer es recomendable usar tonos amarillos, ya que en esos momentos el cuerpo se encuentra más relajado. La iluminación débil, indirecta, y cálida tiende a hacer que los ambientes sean más tranquilos y a que las personas estén más tranquilas. El baño es uno de los espacios que necesita una iluminación lo más parecida posible de la luz natural. Se recomienda, para lograr este efecto, utilizar iluminación en el techo o en la parte superior del espejo. Como las luces de un baño se encienden y apagan constantemente, se recomienda también usar bombillas LEDS, ya que éstas resisten una mayor cantidad de ciclos durante el día.